La Universidad Gerardo Barrios (UGB) da un paso firme en el fortalecimiento de la investigación académica al poner a disposición de estudiantes, docentes e investigadores la base de datos científica Scopus, reconocida mundialmente por su cobertura y fiabilidad en literatura evaluada por pares.
Acceso a literatura científica de vanguardia
Scopus se posiciona como una de las bases de datos más completas del mundo, reuniendo resúmenes y citas de artículos, libros y conferencias de diversas áreas del conocimiento. La plataforma incluye más de 25.2 millones de documentos de acceso abierto, más de 100 millones de registros, 404 mil libros, 2.6 millones de preprints y 30.2 mil títulos de series activos, consolidando así un recurso invaluable para la investigación académica.
Impulso a la eficiencia y descubrimiento de tendencias
Con sus herramientas de búsqueda avanzada, Scopus permite a la comunidad UGB:
-
Descubrir fuentes y artículos relevantes en distintas disciplinas.
-
Identificar tendencias emergentes en investigación y temas de interés.
-
Conectar con colaboradores potenciales para proyectos académicos.
Esta funcionalidad facilita que los investigadores optimicen su tiempo y enfoquen sus esfuerzos en actividades estratégicas de investigación.
Datos y análisis para decisiones estratégicas
Más allá del acceso a información, Scopus ofrece herramientas analíticas avanzadas que permiten:
-
Evaluar el rendimiento de la investigación a nivel individual e institucional.
-
Comparar resultados y generar reportes útiles para la toma de decisiones.
-
Diseñar estrategias que fortalezcan la productividad académica y científica.
Mayor visibilidad y proyección internacional
Gracias a los perfiles de autor de Scopus, los investigadores pueden mostrar sus resultados, impacto y colaboraciones, aumentando la visibilidad de sus publicaciones y consolidando su presencia en la comunidad científica internacional.
Con esta incorporación, la UGB reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación, ofreciendo a su comunidad una herramienta clave que impulsa la innovación, la colaboración y la proyección internacional de sus proyectos científicos.