La Universidad Gerardo Barrios (UGB) continúa fortaleciendo su compromiso con la internacionalización y la calidad educativa, participando activamente en espacios académicos de alcance global.

Durante la primera semana del programa académico desarrollado en la República Popular de China, nuestro Rector, Maestro José Salvador Alvarenga Rivera, realizó diversas actividades académicas, culturales y de investigación en las ciudades de Shanghái, Suzhou y Wuxi, orientadas a conocer modelos innovadores de gestión universitaria, investigación aplicada y vinculación entre la academia, la empresa privada y el gobierno.

Intercambio académico y visitas a universidades líderes

En Shanghái, nuestro rector participó en jornadas académicas y visitas al Museo de Historia, al Centro de Exhibición de Planificación Urbana y a lugares emblemáticos como The Bund y el Jardín Yu, espacios que permitieron comprender la relación entre el desarrollo educativo, histórico y urbano del país.

En Suzhou, visitó la Soochow University (SUDA), fundada en 1900 y reconocida por su excelencia en investigación interdisciplinaria. Durante el encuentro, se abordaron temas sobre cooperación académica, gestión institucional y movilidad estudiantil. Además, conoció el Museo de Suzhou y el Jardín Yi, íconos del patrimonio cultural chino.

La agenda continuó en el Instituto de Investigación de la Universidad de las Artes de Nanjing (NUA-SRI), donde fue recibido por su decano Ji Aiming. Este espacio permitió compartir experiencias sobre innovación cultural, educación artística y colaboración con industrias creativas, destacando la integración entre arte, tecnología y desarrollo urbano.

En Wuxi, visitó la Jiangnan University (JNU) —referente internacional en ingeniería alimentaria y biotecnología—, donde participó en un simposio académico dirigido por Ni Ye, directora de la Oficina Internacional y decana de la Escuela Internacional de Educación. Durante la visita, conoció los laboratorios de fermentación, probióticos y bioprocesos alimentarios, reflejo de la estrecha vinculación entre la universidad y las industrias locales.

Oportunidades de cooperación futura

Durante las distintas jornadas, se identificaron posibles áreas de colaboración académica entre las universidades chinas y las instituciones salvadoreñas, entre ellas:

  • Movilidad académica y estudiantil de pregrado y posgrado.

  • Proyectos conjuntos de investigación en ingeniería alimentaria, biotecnología, arte y gestión cultural.

  • Intercambio de buenas prácticas en gestión universitaria.

  • Programas de formación y capacitación docente.

  • Convenios institucionales a largo plazo, incluyendo oportunidades de becas y aprendizaje del idioma mandarín.

Nuestro Rector, Maestro José Salvador Alvarenga Rivera, destacó la relevancia de esta experiencia internacional:

“La educación superior salvadoreña se encuentra en un proceso de transformación, y este tipo de programas nos permite aprender de modelos exitosos, fortalecer nuestras capacidades institucionales y abrir nuevas puertas para la cooperación internacional”.

Esta visita, correspondiente a la primera semana del programa académico en China, representa un paso significativo en la consolidación de relaciones académicas y de cooperación entre la Universidad Gerardo Barrios y diversas universidades líderes del continente asiático.