La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y Grupo CASSA han firmado una Carta de Entendimiento orientada a fomentar la cooperación en áreas clave como la formación académica, el desarrollo social y la empleabilidad. Esta alianza representa un compromiso mutuo por fortalecer la relación entre la academia y el sector empresarial en beneficio del desarrollo del talento humano en El Salvador.

Áreas de colaboración

Mediante este acuerdo, ambas instituciones unen esfuerzos para implementar iniciativas que impacten positivamente tanto a estudiantes como a colaboradores, a través de:

  • Intercambio de información y conocimiento para fines académicos y de desarrollo social.

  • Vinculación institucional, facilitando el acceso de los perfiles de egresados y graduados de la UGB a procesos de reclutamiento de Grupo CASSA.

  • Desarrollo de experiencias académicas, como espacios prácticos y formativos para estudiantes.

  • Beneficios exclusivos, como descuentos en la oferta académica de la UGB para empleados de Grupo CASSA, fortaleciendo el acceso a la educación superior.

Fortaleciendo la formación y las oportunidades laborales

A través de este convenio, Grupo CASSA se compromete a:

  • Brindar oportunidades para que estudiantes de diversas carreras de la UGB realicen visitas técnicas, servicio social, investigaciones de cátedra, prácticas profesionales, pasantías, consultorías y voluntariado dentro de la empresa.

  • Comunicar ofertas laborales disponibles para que la comunidad universitaria pueda acceder a ellas.

Por su parte, la Universidad Gerardo Barrios se compromete a:

  • Promover entre sus egresados y graduados las oportunidades de empleo disponibles en Grupo CASSA.

  • Articular, junto a las distintas carreras, las oportunidades de formación práctica y académica en alianza con la empresa.

  • Ofrecer descuentos especiales en programas académicos al talento humano de Grupo CASSA.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Esta alianza refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo académico y profesional de la región oriental del país. Además, sienta las bases para una colaboración sostenible que integre educación, empleabilidad y responsabilidad social empresarial.