La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y Crecer, Centro de Terapias Integrales, oficializaron la firma de una Carta de Entendimiento que establece una alianza estratégica para desarrollar acciones conjuntas en beneficio de la formación profesional y la atención integral en el ámbito de la salud mental y la neuroeducación.

El acuerdo fue firmado el 10 de julio de 2025 en San Miguel, con el objetivo de consolidar una relación de cooperación académica y profesional, potenciando las capacidades de ambas instituciones a través de programas de formación continua, servicio social, investigación y participación en eventos académicos.

Un esfuerzo compartido para enriquecer la formación profesional

Conscientes de su responsabilidad social y educativa, ambas instituciones coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para fortalecer el trabajo conjunto en áreas de interés común como la psicología, la neuroeducación y la atención terapéutica.

Entre las acciones contempladas en la Carta de Entendimiento destacan:

  • Facilitación de espacios para servicio social, prácticas profesionales, pasantías, voluntariado y visitas técnicas para estudiantes de la UGB.

  • Desarrollo de programas de formación continua en áreas vinculadas a la psicología y la educación.

  • Intercambio de conocimientos y experiencias académicas, con la finalidad de generar aprendizajes compartidos.

  • Ejecución conjunta de actividades académicas como seminarios, congresos, ferias y talleres para estudiantes y docentes.

  • Difusión de ofertas laborales y vinculación con el entorno profesional para egresados y graduados.

Representantes designados para la implementación

La implementación y seguimiento del acuerdo estará a cargo de Raquel Nohemy Pereira Guillén, Gerente de Formación Continua de la UGB, y Flor de María Chicas de Cisneros, directora de Crecer, quienes serán los enlaces responsables de coordinar las acciones conjuntas y asegurar el cumplimiento de los compromisos establecidos.

Compromiso por una colaboración sostenible

Este esfuerzo colaborativo tendrá una duración de cinco años, con posibilidad de prórroga si ambas partes lo consideran conveniente. Durante este período, se priorizará la generación de conocimiento, la atención profesional de calidad y la formación de talento humano comprometido con la salud emocional y el bienestar de las personas.

Con la firma de esta Carta de Entendimiento, la UGB continúa consolidando alianzas estratégicas que fortalecen su compromiso con la formación integral, la innovación educativa y el impacto positivo en la comunidad.