La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y el Hospital Nacional San Pedro de Usulután dieron un paso histórico en la educación médica con la apertura oficial de las especialidades médicas 2026. Este importante hito marca el inicio de la Escuela de Formación de Especialistas, consolidando a la UGB como pionera en la formación médica en la zona oriental de El Salvador.

Palabras de motivación a los estudiantes

El Dr. Rafael Jeovanny Guevara Vanegas, Director Médico del Hospital San Pedro, dirigió un mensaje inspirador a los estudiantes, enfatizando la relevancia de este logro:

Hoy más que nunca, tienen razones para sentirse orgullosos. La Universidad Gerardo Barrios ha dado un paso trascendental en la historia de la medicina salvadoreña. Ustedes no solo están formándose en medicina, sino que forman parte de un legado. Serán los primeros estudiantes de una universidad privada del oriente en convivir y compartir formación con médicos especialistas formados en su misma alma mater.”

El Dr. Guevara destacó la oportunidad única que representa este programa para los estudiantes, invitándolos a asumir su formación con orgullo, responsabilidad y compromiso con la salud de la comunidad. “Caminen con la frente en alto, confíen en sus profesores, en sus autoridades y, sobre todo, en ustedes mismos. Están construyendo el futuro de la salud en El Salvador desde su universidad, desde su tierra y desde su vocación”, expresó.

Un legado de excelencia y compromiso

La apertura de esta Escuela de Especialistas no solo representa un avance académico para la UGB, sino un impacto positivo en la región oriental del país, al formar médicos especializados comprometidos con la comunidad y la excelencia profesional. La iniciativa refuerza la visión de la universidad de generar líderes en medicina que contribuyan de manera significativa al desarrollo del sistema de salud nacional.

El Dr. Guevara motivó a los estudiantes a ser líderes, compañeros e inspiración, recordándoles que ellos son el corazón de la Escuela de Especialistas y el futuro de la medicina salvadoreña.