La Universidad Gerardo Barrios (UGB) tuvo una destacada representación en el XXIV Congreso de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), desarrollado en Palma de Mallorca, España. Este encuentro reunió a especialistas, investigadores y académicos de distintos países para compartir proyectos y propuestas orientadas al fortalecimiento del turismo sostenible a nivel internacional.

Investigación con impacto internacional

En esta cita académica, la Mtra. Fernanda Gavidia, docente investigadora de la UGB y miembro de la Unidad de Desarrollo en Innovación, presentó la investigación titulada “Senderos con Ciencia y Sentido”. Esta propuesta evidencia cómo la ciencia, la educación ambiental y el turismo pueden articularse para generar experiencias sostenibles que conecten a las personas con la naturaleza y contribuyan a la conservación de la biodiversidad.

Turismo con propósito educativo y ambiental

El proyecto plantea que el turismo no debe considerarse únicamente como una actividad recreativa o económica, sino también como un espacio educativo y de sensibilización. Mediante senderos interpretativos, se busca integrar el conocimiento científico con experiencias significativas en contacto con el entorno natural. De esta manera, se fomenta la conciencia sobre la protección de los recursos naturales y la necesidad de responder a los retos ambientales actuales.

Proyección internacional de la UGB

La participación de la UGB en este congreso internacional visibiliza la calidad de los proyectos impulsados desde la institución y fortalece su presencia en escenarios académicos globales. Además, reafirma el compromiso de la universidad, a través de su Unidad de Desarrollo en Innovación, con la investigación aplicada, la creatividad y el impulso de soluciones sostenibles al servicio de la sociedad.

Orgullo para El Salvador

Este logro constituye un motivo de orgullo para la Universidad Gerardo Barrios y para El Salvador, que se posiciona como un referente emergente en la construcción de propuestas académicas que vinculan turismo, ciencia y sostenibilidad.