Con el propósito de fortalecer la internacionalización del currículo y consolidar el diseño de proyectos académicos colaborativos, los docentes Arline Carballo y Victoriano Manuel Herrera, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios (UGB), participaron en el “Taller COIL para universidades de la Red INCA: Integración metodológica COIL con componente virtual y presencial”, desarrollado del 7 al 9 de octubre en la Universidad Luterana Salvadoreña.
Intercambio académico y cooperación regional
El encuentro reunió a diecinueve docentes representantes de universidades de El Salvador, Honduras y Panamá, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas orientadas al desarrollo de proyectos colaborativos internacionales bajo la metodología COIL (Collaborative Online International Learning).
El taller fue impartido por la máster Laura Caunter, especialista en movilidad internacional de la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), quien guió las sesiones orientadas al diseño de propuestas con enfoque intercultural y componente tecnológico.
Voces que impulsan la innovación docente
Durante su participación, la maestra Arline Carballo expresó que “estas experiencias de formación y trabajo conjunto fortalecen nuestra capacidad para integrar la dimensión internacional en el aula, aportando a una educación más abierta, inclusiva y global”.
Por su parte, el maestro Victoriano Manuel Herrera destacó que “participar en espacios COIL permite innovar en nuestras metodologías docentes y ofrecer a los estudiantes oportunidades reales de aprendizaje intercultural y colaborativo”.
Una metodología que conecta aulas y culturas
El Proyecto COIL es una metodología educativa internacional que conecta a docentes y estudiantes de diferentes universidades mediante el uso de tecnologías digitales, fomentando la colaboración intercultural, el trabajo en equipo global y la creación conjunta de conocimiento. Su enfoque permite enriquecer la experiencia de aprendizaje sin necesidad de movilidad física, abriendo las puertas a una educación más inclusiva y conectada con el mundo.
Compromiso con la internacionalización
El maestro Salvador Ernesto Manzanares Villegas, Director de Relaciones y Cooperación Internacional de la UGB, subrayó que “la participación activa de nuestros docentes en espacios de formación COIL refleja el compromiso institucional de la Universidad Gerardo Barrios por fortalecer la internacionalización del currículo y promover experiencias de aprendizaje que trascienden las fronteras”.
De esta forma, la Universidad Gerardo Barrios reafirma su compromiso con la innovación educativa, la colaboración académica internacional y la formación de profesionales con visión global.
