La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) firmaron una Carta de Entendimiento con el objetivo de establecer una relación de cooperación mutua orientada al fortalecimiento de la educación, la cultura y la integración regional.

Este acuerdo fue suscrito por el Honorable Diputado Carlos René Hernández Castillo, Presidente del PARLACEN, y el Rector de la Universidad Gerardo Barrios, Lic. José Salvador Alvarenga Rivera, como parte del compromiso de ambas instituciones con el desarrollo académico y social del entorno centroamericano.

Una alianza para promover identidad, integración y participación

Conscientes de su rol como actores clave en la región, ambas instituciones acordaron unir esfuerzos para generar iniciativas que impulsen la identidad cultural, la educación inclusiva y la participación de la juventud en procesos regionales.

Entre los compromisos establecidos por la UGB se encuentran:

  • Promover acciones educativas y culturales que fortalezcan los lazos de integración centroamericana.

  • Fomentar la participación de estudiantes, egresados y docentes en actividades conjuntas.

  • Facilitar espacios académicos y de intercambio enfocados en temas culturales y educativos.

  • Compartir información relevante sobre conferencias, foros y publicaciones de interés regional.

  • Promover oportunidades para que estudiantes realicen horas sociales, prácticas profesionales, proyectos académicos o de voluntariado.

Por parte del PARLACEN, se impulsarán acciones como:

  • Organización de actividades educativas y culturales regionales, como festivales, talleres, ferias y conferencias.

  • Inclusión de la UGB en iniciativas con enfoque en integración, sostenibilidad y cultura.

  • Compartir información institucional sobre programas, eventos y publicaciones de interés común.

  • Establecer vínculos con otros actores del sistema de integración centroamericana.

  • Brindar oportunidades para que estudiantes participen en experiencias de aprendizaje como servicio social o investigaciones aplicadas.

Coordinación para acciones conjuntas

Las actividades derivadas del convenio se coordinarán mediante acuerdos específicos que permitirán una implementación clara y eficaz. Para facilitar este proceso, se ha designado a la Unidad de Vinculación Institucional y las Decanaturas correspondientes por parte de la UGB, y a la Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del PARLACEN, como responsables del seguimiento.

Una cooperación con visión regional

La firma de esta Carta de Entendimiento, realizada el 9 de junio de 2025 en San Miguel, representa un paso firme hacia la creación de oportunidades conjuntas para el fortalecimiento académico, cultural y social de la región. Con esta alianza, la UGB y el PARLACEN reafirman su compromiso con la formación integral y el desarrollo de una Centroamérica más conectada e inclusiva.