LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NO PRESENCIAL

La Universidad Gerardo Barrios forma profesionales en Administración de Empresas, con conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan participar activamente en la creación, desarrollo y dirección de organizaciones que aporten al desarrollo económico y social del país.
PERFIL PROFESIONAL
El graduado tendrá las competencias específicas en área básica: capacidad para resolver problemas de matemática básica, capacidad para resolver problemas de cálculo matemático aplicado, aplicar la estadística descriptiva para el análisis de la información y llevar a cabo la toma de decisiones, aplicar la estadística inferencial para el análisis de la información y llevar a cabo la toma de decisiones, ejecutar las diferentes etapas del proceso de investigación científica, desarrollar y fortalecer la capacidad de expresión oral y escrita por medio de la correcta aplicación de elementos gramaticales, comprender y analizar la estructura y funcionamiento de la sociedad en la que se vive, comprender el comportamiento del ser humano a partir de los fundamentos de la psicología, comprender el comportamiento del trabajador en relación a su ambiente laboral y el rendimiento esperado en la organización; En área técnica: manejo de las herramientas ofimáticas y tecnologías de comunicación que apoyan el desarrollo de operaciones en la empresa, hablar, leer, escuchar y escribir en idioma inglés a nivel básico, hablar, escribir, escuchar y leer, a nivel básico, el idioma inglés aplicado al área de administración de empresas; en área de especialidad: desarrollar sistemáticamente el proceso administrativo en la empresa, capacidad de diagnosticar el comportamiento organizacional, la funcionalidad de la estructura organizativa y la aplicación de las herramientas administrativas, desarrollar las habilidades gerenciales de carácter personal, interpersonal y grupal, diagnosticar y diseñar propuestas empresariales que fortalezcan las organizaciones, tomar decisiones basados en la aplicación de técnicas de investigación de operaciones, controlar y evaluar la información contable y financiera para la toma de decisiones empresariales, controlar y evaluar la información contable para la toma de decisiones de empresas industriales, capacidad para tomar decisiones empresariales en base a la información contable administrativa, analizar e interpretar estados financieros de las empresas para determinar la situación económica y financiera, analizar e interpretar la información financiera para la toma de decisiones de proyectos de inversión de corto y largo plazo, formular y evaluar proyectos a partir de estudio de factibilidad y estudios técnicos de mercado, económico y financiero, diseñar y administrar planes para optimizar el uso de los recursos en las empresas, identificar los fundamentos del sistema económico desde una perspectiva general, para la toma de decisiones empresariales, indagar el contexto económico desde una perspectiva microeconómica para la toma de decisiones, analizar el comportamiento de los agentes económicos en los mercados, analizar el contexto económico desde una perspectiva nacional e internacional para la toma de decisiones, analizar el sistema financiero nacional e internacional para orientar la toma de decisiones, analizar y aplicar las leyes que regulan el funcionamiento de la administración pública del estado, gestionar con eficiencia e innovación la función logística de las empresas, diseñar y coordinar la investigación de mercados en la empresa, diseñar la planeación estratégica y táctica de mercadeo de las empresas, analizar el entorno de mercadeo internacional y proponer a la empresa alternativa de ingreso a mercados foráneos, aplicar el proceso administrativo a la gestión de ventas, identificar oportunidades de mercado y crear ideas de negocio, gestionar el recurso humano dentro de las organizaciones de manera eficiente, investigar y comprender las buenas prácticas de RSE aplicadas por las empresas, interpretar y analizar la legislación mercantil y laboral que regula las empresas en El Salvador, aplicar métodos de trabajo para la maximización de la función de producción de la empresa.

GENERALIDADES

Título a OtorgarLicenciado (a) en Administración de Empresas
Vigencia del plan Ciclo I-2022 al ciclo II-2026
Número de asignaturas47
Campus donde se imparteUGB Sede Central San Miguel y Centro Regional Usulután
Duración en años y ciclos5 años o 10 ciclos
ModalidadNo presencial
Image

Campus San Miguel Calle Las Flores y Avenida Las Magnolias Colonia Escolán. San Miguel.

Campus Usulután Km. 113 Carretera El Litoral

Contact Center

(503) 2645-6500
Llama Gratis desde un número fijo o celular 800-7026
Línea Gratis desde USA 888-886-7016
consultas@ugb.edu.sv

Centro de Servicio Universitario

Metrocentro San Miguel
(503) 2645-6568
Metrocentro San Salvador
8va etapa 2 nivel, local 291
(503) 2645-6909
CSU Usulután
(503) 2632- 1542