INGENIERÍA EN MANEJO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS

Formar profesionales competentes que aporten soluciones dentro de contextos de aplicación orientados al manejo y gestión de las bases de datos; proporcionando diseños de estructuras de almacenamiento y de soporte a transacciones, agregando niveles de administración y de seguridad, integrando dichas soluciones al flujo de trabajo empresarial y dando valor agregado de carácter analítico estratégico- a la toma de decisiones
PERFIL PROFESIONAL
Los graduados de la carrera de Ingeniería en Manejo y Gestión de Bases de Datos son profesionales con competencias específicas para: Instalar varios gestores de bases de datos, a través de instaladores automatizados o de guiones de instalación para proporcionar una solución software de forma inmediata. Configurar bases de datos genéricas empleando lenguajes de definición, modelado y consulta de datos para obtener resultados inmediatos desde una base de datos previamente instalada. Utilizar diversos sistemas operativos a través de interfaces gráficas de usuario o por líneas de comandos para trabajar con soluciones de bases de datos previamente instaladas en dichos sistemas. Diseñar bases de datos estructuradas siguiendo el modelo relacional para dar soluciones que resuelvan necesidades de mantenimiento y consulta de datos. Solucionar inconsistencias de datos a través del análisis y rastreo de registros para asegurar la coherencia de la información almacenada. Analizar grandes volúmenes de datos históricos a través de técnicas y herramientas de minería de datos para extraer proyecciones que sirvan para la toma de decisiones. Diseñar proyectos de Big Data utilizando bases de datos multidimensionales y no estructuradas para dar seguimiento, mantener y consultar grandes volúmenes de datos. Realizar reportes de bases de datos a partir de los análisis hechos, utilizando las herramientas de extracción, filtrado y presentación adecuadas a tal fin. Desarrollar índices a través de lenguajes de definición de datos para optimizar el funcionamiento de la base de datos. Identificar y dar seguimiento a fallas de funcionamiento de las bases de datos utilizando herramientas para pruebas específicas. Implementar respaldos de datos a través de herramientas automáticas o de scripts programadas para asegurar la disponibilidad de los datos cuando sean requeridos. Mantener bitácoras de cambios en las bases de datos Mantener la integridad de los datos a través de sistemas de verificación de integridad o de trazabilidad de datos para resguardar el valor almacenado en las bases Integrar fuentes de bases de datos a través de procedimientos de migración apropiados para lograr la compatibilidad de datos. Migrar datos utilizando los recursos software y hardware disponibles por medio de diferentes modelos y arquitecturas de bases de datos para mantener la disponibilidad. Crear perfiles de usuarios, definiendo roles, privilegios y permisos de acceso a los diferentes elementos de las bases de datos para asegurar una administración adecuada de los recursos de la misma. Brindar soporte técnico a usuarios de bases de datos de forma presencial o a distancia para solventar las dudas de índole técnico o administrativo que se tengan a partir del uso de los sistemas de bases de datos. Implementar análisis de requerimientos de datos utilizando modelos de desarrollo de software para sustentar soluciones software que respondan a las necesidades reales de las organizaciones en el área de mantenimiento y consulta de datos. Desarrollar plataformas software a través de lenguajes de programación de última generación para generar interfaces de usuario que permitan la usabilidad de las bases de datos organizacionales en la consulta y mantenimiento de datos tanto en plataformas físicas como móviles o para Internet, con énfasis en la validación de datos y la seguridad de los mismos a nivel de código. Desarrollar guiones de consulta y mantenimiento de bases de datos utilizando lenguajes independientes del fabricante para asegurar la compatibilidad de la solución entre diferentes sistemas de bases de datos y automatizar diferentes tareas de bases de datos en base a acciones específicas sobre las mismas. Gestionar procedimientos de seguridad de los datos por medio de planes de manejo, gestión y contingencia de riesgos para soportar las transacciones de datos de las organizaciones. Realizar auditorías de sistemas de bases de datos utilizando software de seguimiento para determinar irregularidades o inconsistencias que sirvan como evidencia de actividades no autorizadas sobre los datos de una organización. Desarrollar políticas organizacionales de uso y administración de bases de datos a través de documentación y planes que soporten la parte reglamentaria de estos sistemas frente a la misma institución, las autoridades competentes o frente a una auditoría. Documentar las bases de datos a través de manuales de usuario, de administración y de instalación para facilitar los procesos de mantenimiento, actualización y escalabilidad de los sistemas de datos organizacionales. Gestionar soluciones a partir de diferentes esquemas de licenciamiento utilizando la información pertinente de diferentes proveedores para sugerir el esquema más conveniente para la organización según sus necesidades de datos.

GENERALIDADES

Título a OtorgarIngeniero (a) en Manejo y Gestión de Base de Datos
Vigencia del plan Ciclo 01-2018 a ciclo 02-2022
Número de asignaturas44
Campus donde se imparteUGB Sede Central San Miguel
Duración en años y ciclos5 años o 10 ciclos
ModalidadPresencial
Image

Campus San Miguel Calle Las Flores y Avenida Las Magnolias Colonia Escolán. San Miguel.

Campus Usulután Km. 113 Carretera El Litoral

Contact Center

(503) 2645-6500
Llama Gratis desde un número fijo o celular 800-7026
Línea Gratis desde USA 888-886-7016
consultas@ugb.edu.sv

Centro de Servicio Universitario

Torre Millenium
Nivel 21, oficina # 32; P.º Gral. Escalón, San Salvador.
(503) 2645-6909

Centro de Admisiones Usulután
(503) 2632- 1542