
La gestión administrativa en una empresa es clave y sirve de base para la ejecución y realización de tareas potencializadas para cumplir los objetivos trazados y contribuir a la supervivencia y crecimiento de esta.
El responsable de la dirección administrativa debe tener los conocimientos sobre la planificación, organización, dirección y control para el correcto uso de los recursos económicos, materiales y el talento humano con el objetivo de que la empresa sea exitosa en todos los sentidos, pues el éxito no solo se mide en indicadores financieros o de desempeño, sino también en el bienestar y satisfacción de todos los colaboradores.
Por esa razón los Administradores de Empresas son una pieza fundamental en cualquier tipo de organización, sobre ellos recae la gran responsabilidad de tomar decisiones puesto que tienen en sus manos el capital de la empresa; así como en el ajedrez que se trata de tomar decisiones estratégicas, desde el primer movimiento hasta el último, se procura implementar, posicionar, apoyar y utilizar sus recursos para obtener los mejores resultados.
Siguiendo con la analogía, el Administrador de Empresas representa a la “Dama del ajedrez”, ya que su principal función desde el comienzo del juego es la protección de su rey hacia posibles ataques, y cuenta a su vez con la protección o apoyo de las otras fichas, la dama pasa a un papel más activo y estratégico puesto que hace del tablero su pista de baile al tener la posibilidad de moverse en todos los sentidos.
Conociendo lo indispensable que es para las organizaciones el profesional en Administración de Empresas, como Universidad y como Facultad de Ciencias Empresariales nos enforzamos para formar a los Licenciados en Administración de Empresas con las competencias que el mercado laboral demanda, apoyándonos en un modelo educativo actualizado y una filosofía institucional donde lo más importante es que sean profesionales capaces y con un gran sentido humano.
Para finalizar, extendemos las felicitaciones a todos los Licenciados en Administración de Empresas en su día, principalmente a los graduados, egresados, estudiantes, docentes y colaboradores de la UGB que estampan la diferencia en esta difícil pero muy transcendental profesión.